Qué hacemos - Objetivos
Desde la SETOC se pretende, tal y como recoge el Capitulo II de sus estatutos:
- Agrupar a todos los profesionales de las diferentes aéreas de la salud que tengan interés o vinculación con los tratamientos con Ondas de Choque.
- Celebrar eventos y congresos propios.
- Concurrir o participar en actos análogos organizados por sociedades científicas, médicas o científico-médicas con intereses comunes, similares o relacionados con los campos de aplicación de los tratamientos con Ondas de Choque.
- Crear hojas informativas, boletines o revistas, donde se recojan cuantas comunicaciones y trabajos se consideren idóneos.
- Facilitar el intercambio entre los miembros de publicaciones, estudios, datos clínicos, estadísticos y de toda clase de elementos útiles de trabajo.
- Promover cuantos trabajos considere beneficiosos para la difusión de los tratamientos con Ondas de Choque.
- Solicitar ante los entes públicos y privados, tanto autonómicos, estatales o internacionales, ayudas y becas de investigación en el campo de las Ondas de Choque.
- Crear grupos de trabajo, para dirigir, participar y/o controlar todas sus actividades.
Todo ello con el objetivo de:
- Acoger en su seno a todas aquellas personas con interés en los tratamientos con Ondas de Choque.
- Promover el estudio y el desarrollo de los tratamientos con Ondas de Choque en España.
- Contribuir a la mejora científica y del prestigio profesional de sus miembros en el campo del tratamiento con Ondas de Choque.
- Asesorar a los órganos públicos y sociedades privadas en materia de los tratamientos con Ondas de Choque.
- Colaborar en las actividades científicas de sus miembros cuando estos lo soliciten.
- Colaborar con las universidades en el desarrollo científico y técnico de los tratamientos con Ondas de Choque.
- Fomentar la colaboración con otras sociedades estatales e internacionales.
- Promover la realización de cursos sobre Ondas de Choque y actividades para la formación continuada de sus miembros.
- Colaborar con las diversas administraciones públicas y privadas en todos aquellos aspectos que tengan relación con los tratamientos con Ondas de Choque, procurando su reconocimiento oficial y que éste alcance el máximo desarrollo en todos los aspectos de la enseñanza, organización hospitalaria, organización extrahospitalaria y asistencia social.
- Formar Comisiones que determinen las pruebas y el otorgamiento de diploma acreditativo de capacitación para aplicar tratamientos con Ondas de Choque.
- Tratar de ampliar sus fines con arreglo a las exigencias provocadas por los avances científicos y tecnológicos.